Orden: Fabales
Familia: Leguminosas
Nombre científico: Albizia adinocephala
Nombre común: Conacaste blanco
Forma de vida: Árbol
Origen:
El gavilancillo es un árbol nativo desde México hasta Panamá,
aunque muchas referencias lo ubican desde Guatemala. es una especie tan noble
que crece sin problemas en suelos malos y con mal drenaje, a los cuales va
recuperando poco a poco, gracias al enorme aporte de materia orgánica que
constantemente deposita sobre ellos, complementándola con la intensa labor que.
Es un árbol muy resistente a los incendios
Usos:
Principalmente para leña, Se le utiliza
para postes de cerca y de ranchos rústicos, madera rolliza, construcción
liviana, leña y carbón de alta calidad, como ornamental, árbol de sombra,
especie recuperadora de suelos no solo por la fijación de nitrógeno sino por el
aporte de materia orgánica es controladora de erosión y como barrera viva. El
árbol se conoce por diversos nombres comunes en varios países en el Salvador lo
conocemos como Polvo de queso, palo de pan, Guaje blanco, en Costa Rica
gavilancillo.
Comentarios
Publicar un comentario