Orden: Magnoliales
Familia: Annonaceae
Nombre común: Anona
(Annona diversifolia), recibe diferentes nombres, dependiendo de la zona geográfica donde se le nombre: Anona Blanca, Anona Rosada, Anona Caribe, Anón, (El Salvador, Guatemala), Sugar Apple (EE.UU.), Chirimoya de tierras bajas, entre otros. El nombre Ilamatzapotle, quiere decir: “dulce fruto viejo o de las abuelas” o “zapote de viejas”, porque en el Nahuat hablado en Mesoamérica, Ilama quiere decir: “madre, abuela o vieja”
Nombre científico: Annona diversifolia
Forma de vida:
Árbol
Origen:
Usos: Actividad antibacteriana, antidiarreico, anticatarral para extraer luxaciones.
Importancia ecológica:
Algunas especies del género Annona, tales como A. muricata y A. diversifolia, son de significativa importancia en la conservación y restauración de los ecosistemas (González 2013). El gran número de especies y taxas en la familia Annonaceae. Esta variabilidad contribuye a explicar su aparente capacidad para ocupar un amplio rango de nichos ecológicos.
Actividad antibacteriana, antidiarreico, anticatarral; Los tejidos y órganos de algunas plantas del género Annona, presentan distintas propiedades biológicas; la corteza de muchas de estas especies es aromática, estimulante y astringente; las semillas pueden actuar como vermicidas, o bien como insecticidas; las hojas frescas contienen propiedades analgésicas por lo que muchas de estas especies han sido utilizadas en la medicina tradicional (Gutiérrez et al 2016)
Datos curiosos: El vocablo viene del latín annona, que significaba producción del año o cosecha anual se caracteriza por ser un árbol pequeño que posee frutos con pulpa de color rosada y blanca. Es la especie que produce el fruto más fino y exquisito por su sabor, se encuentra ampliamente difundida en el país por tener mayor valor comercial y aceptabilidad por el consumidor.
Comentarios
Publicar un comentario