Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Nombre científico: Delonix regia
Nombre común: Árbol de fuego, guacamayo, recibe diferentes nombres, dependiendo de la zona geográfica donde se le nombre, Español : árbol del fuego, clavelino, extravagante colorado, flor de fuego, flor de pavo, guacamaya, guacamayo.
Francés : extravagante.
Bangladesh : krishna chura, Radha Chura
Brasil : uaruna
Colombia : clavellino
Islas Cook : marumaru, patai, pupi, puka kai, rakau tamarumaru.
Cuba: flamboyán, framboyán, framboyán rojo.
Forma de vida: Es un árbol alto que alcanza una altura de más de 15 metros y una circunferencia de 2 metros en condiciones favorables. El tronco está reforzado y la forma del tallo sobre el contrafuerte es generalmente normal en forma cónica.
Origen:
Framboyán de Madagascar (Delonix regia), es un árbol de la familia de las fabáceas. Es uno de los árboles más coloridos del mundo por sus flores rojas, anaranjadas, y por su follaje verde brillante puede llegar a medir hasta 12 m. En América Tropical se considera como especie exótica ornamental, por lo que tiene una distribución amplia. Su hábitat natural son las selvas secas caducifolias. Su aprovechamiento por el humano es amplio y depende de la cultura del país en el que se encuentre.
Usos:
Los naturales caiibeños usan las vainas maduras con todo y semillas como instrumentos de percusión conocidos como shak-shak o maracas. También se usan como alimento para ganado en algunos lugares de Colombia. Además de su uso ornamental en calles y espacios públicos, se utiliza como árbol de sombra debido a que su follaje se extiende ampliamente.
Dato curioso:
Tiene un uso frecuente como tratamiento para dolencias reumáticas, para lo cual se aplica en las áreas afectadas, un tipo de maceración de su corteza. Es normal hervir su flor para preparar infusiones o un té con el fin de tratar tantos problemas respiratorios, además, resulta muy eficaz para controlar y/o deshacerse de ciertos moluscos, por ejemplo, los caracoles y las babosas, que suelen ser plagas habituales dentro del sector agrícola.
El árbol de fuego es, como su nombre científico refiere, la belleza regia, plena, de la campiña salvadoreña, no sólo por el maravilloso espectáculo que brinda como árbol ornamental sino por la duración de su floración, que abarca un periodo bastante largo, de febrero a julio, tiempo durante el cual brinda a las abejas.
Comentarios
Publicar un comentario