Orden: Sapindales
Familia:
Anacardiaceae
Nombre común:
Jocote
Forma de vida: Árbol
Origen: Originaria de Mesoamérica, especie de amplia distribución, principalmente en la vertiente del Pacífico y la mitad sur de la República Mexicana, abarca los estados de; Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Edo. de México, Morelos, Puebla y vertiente del golfo de México, Veracruz, Tabasco, Campeche Quintana Roo y Yucatán. También se distribuye en todo Centroamérica, en El Salvador sobresalen el cultivo de dos especies, el "Jocote Corona" y el "Jocote de Verano", el de verano se adapta a casi todo el terreno del país dado que la temperaturas ideales son de 24 a 37 °C con excepciones de zonas demasiado frías como el norte del país, mientras que el corona es más selectivo y solo se cultiva en zonas específicas por su rango de temperatura que va de 18 a 28 °C,7 se cultiva en la parte norte de Perú y Brasil, se ha introducido a los trópicos del viejo mundo y se le cultiva en el sur de Florida E.U.
Usos: Adhesivo [exudado (resina)], Comestible (fruta, bebidas) [fruto, brote], Estimulante [fruto], Forrajero hoja, brote, Industrializable [madera], Medicinal [corteza, hoja, fruto, exudado (resina), raíz].
Comentarios
Publicar un comentario