Orden: Caryophyllales
Familia : Polygonaceae
Nombre Científico: Coccoloba uvifera .
Nombre común: Papalón, Uva de playa
El nombre genérico Coccoloba del griego Kokkolobis, nombre antiguo dado a una parra por la apariencia de sus frutos; uvifera del latín uvifer-feraum, productor de uvas, por los racimos de frutos.
Descripción general de la especie: árbol perenne que puede alcanzar hasta 20 m de altura de tronco corto, grisáceo y de corteza fisurada. Posee copa densa y redondeada, sin raíces aéreas, ramas gruesas y acanaladas de color castaño o grisáceo. Sus hojas son panduriformes (se estrechan en la mitad como en forma de guitarra) de 15 a 40 cm de largo y de 15 a 22 cm de ancho. Produce siconos (tipo de inflorescencia considerada un fruto compuesto) individuales o en pares axilares de 4 a 6 cm de diámetro, de color verde con puntos blancos. Esta distribuido en África tropical; en zonas húmedas y climas cálidos, de 0 a 2000 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Uso común del Árbol de Papalón
Agroforestal: barrera rompe viento y sombra para cultivos.
Industrial: se utilizan las hojas como follaje para arreglos florales y se cultiva como planta ornamental.
Comentarios
Publicar un comentario